Educar en casa

 

Educar en casa

En primer lugar antes de opinar acerca de la educación en casa, voy a comentar algunas cosas acerca de la reflexión en clase de si la educación debería estar centralizada o no. En mi opinión me parece bien que la educación esté transferida a las comunidades, siempre y cuando haya unas directrices generales. Si nos fijamos en los currículos de las diferentes comunidades son bastantes similares salvo ciertas temáticas. Cada comunidad autónoma tiene sus peculiaridades y es necesario que la educación las recoja.

 

En este sentido, y debatiendo acerca de si se puede educar en casa o no, creo que es mejor que se eduque en los centros por varios motivos. Uno es asegurarse de que recibe una educación con unos contenidos apropiados y con profesionales dedicados a ello. Otro es la socialización con otros similares a ti y ampliar tu círculo social fuera de tu familia.

 


El video que se presenta, no muestra una realidad cotidiana en las familias. Para educar en casa hay que tener tiempo, recursos, etc. Se ha visto durante la pandemia, cuando no había clases presenciales como muchas madres y padres se vieron desbordados al tener que ayudar a sus hijos con la enseñanza.

En este video,  la madre tiene unas capacidades intelectuales apropiadas que no todo el mundo tiene, por lo que aunque en su caso funcione, creo que es válido en situaciones puntuales por motivos justificados, no creo que pueda ser extensible a todas las familias. Por lo que considero que es mejor la educación en los centros, para que pueda llegar a todo el mundo. 

 

 

Comentarios