De todas las definiciones que ha puesto el profesor, estoy tratando de estudiarlas y he comprobado que el coaching está de moda, hay coach para todo. Un coach es el profesional que ayuda a otras personas a conseguir los objetivos que se han propuesto. Pero como he indicado antes parece que se ha puesto de moda, y todo el mundo puede ser coach sin más que hacer un curso, pareciendo que en algunos casos los coach son vendehúmos.
Un influencer en mi opinión está más enfocado al marketing, está especializado en un tema, tiene cierta credibilidad para sus seguidores y las marcas les contratan para vender o mostrar sus productos.
Un orientador educativo es algo más profesional, es como vimos en el post anterior una figura dentro del sistema educativo, con una formación específica, que orienta a los alumnos en su desarrollo personal completando la formación que estos reciben.
El tutor, es el profesor encargado del grupo, que percibe las dificultades del alumnado, crea cohesión del grupo, entiende la situación social del alumnado, elabora el plan de acción tutorial, pone en conocimiento todo ello al departamento de orientación para solucionar aquellos problemas que hubiera en el aula o fuera de ella y pudieran afectar al rendimiento académico de los alumnos.
Si tuviera que recomendar a alguien que quiera especializarse en alguna de estas profesiones, le recomendaría que realizara educación formal, y si lo ve necesario completarlo con formación no formal, pero no nos dejemos llevar por las modas y cómo pasa en todos los negocios, hay que tener cuidado con esos “cursos” que venden a un módico precio sólo porque se habla mucho de ello en las redes sociales.
Comentarios
Publicar un comentario